Software Educativo

Juegos Recreativos al Aire Libre

viernes, 12 de febrero de 2016

TRIBUNA DEPORTIVA






Viernes, 12 de febrero de 2.016
            Reciban  nuestros consecuentes lectores de todas las semanas,  nuestro más cordial saludo a esa gran familia deportiva, recordando la esencia y razón de esta Tribuna, que no es otra, que el de resaltar los logros de nuestros atletas, entrenadores, asistentes, jueces, dirigentes, creadores, etc. vinculados al acontecer del deporte comunitario, escolar, discapacidades diferentes, universitario, municipal, regional, nacional e internacional, que muy dignamente dejan en alto los colores azul grana de nuestra región aragüeña y el tricolor patrio. Recordamos a nuestras Escuelas y Clubes deportivos aún no organizados, para que procedan a constituirse legal y formalmente y poder intervenir en los diferentes eventos planificados por nuestras Asociaciones y Ligas Deportivas y dar así, oportunidades a nuestros tantos atletas talentosos que son observados a diario en los diferentes barrios y comunidades que conforman nuestra geografía aragüeña.

ARAGUA FUTBOL CLUB: El pasado Viernes 5, perdieron 0 x 1 de visitantes  en la ciudad Capital. Este Domingo 14 nuevamente como Visitantes, se trasladaran a las ciudades gemelas de Acarigua-Araure para enfrentar al Portuguesa, F.C., partido a efectuarse a las 03.00 pm. Sera el próximo Miércoles 17 que debutaran en casa, al recibir al Deportivo La Guaira, F.C.

LIGA MENOR DE FUTBOL “CIUDAD JARDIN”: Lista la programación de esta recién activada Liga el pasado mes de Septiembre 2.015 y que preside Manuel Montilla  la cual funciona en Maracay,  Municipio “Atanasio Girardot” y quienes habían comenzado con la organización de su 1er Torneo, coincidiendo con la Copa Navidad 2.015 y al inscribirse casi una docena de equipos, no habían podido culminar la referida Copa, por lo que esta es la programación de todos los encuentros de la fase de semifinales, que a partir de este Viernes comienzan a ejecutarse.


CATEGORIA SUB-8:
Fecha:                                  Hora:                    Equipos:                                                                            Cancha:
Viernes 12-02                   03.00 pm           Polifutbol, F.C.   Vs. Oswaldo Corredor FC.          Abogados
Domingo 14-02                 09.00 am          Casa Italia Maracay Vs. U.P.E.L.                                                                                UPEL
CATEGORIA SUB-10:
Domingo 14-02                10.00 am        EDIC “Simón Rodríguez” Vs. U.P.E.L.                      UPEL
Martes 16-02                    04.00 pm             Casa Italia Maracay  Vs. Polifutbol, FC.                  Comando P.A
CATEGORIA SUB-12:
Martes 16-02                    03.00 pm        EDIC “Simón Rodríguez” Vs. Espartanos FC.        BAEL
Martes 16-02                    03.00 pm        Atlético Castaño FC.  Vs. Polifutbol, FC.                 Comando P.A

TORNEO ESTADAL DE FUTBOL SALA COMUNITARIO: Mañana Sábado 13, a partir de las 8.30 am., con la realización de diez (10) encuentros, se dará inicio a la 1ra. Jornada de este Estadal en que se disputara la Copa “IMPORTADORA DEL BOCCIO”.  Equipos provenientes de varios de nuestros Municipios aragüeños, han confirmado su participación desde las Categorías: Sub-8 hasta la Sub-16 e incluyendo al Femenino (nacidas Años 2002 al 1.997). Todo el Torneo será realizado en la Cancha techada “José Luis Pineda” del Sector 1 de la Urb. Caña de Azúcar. El evento organizado por la Liga Municipal de Futbol Sala del Municipio “Mario Briceño Iragorri”, que preside el Prof. Luis Camperos, cuenta con el Aval la Comisión de Futbol Sala de la Asociación de Futbol del Edo. Aragua. Para el día Domingo 14, continuara la 2da. Jornada con diez (10) partidos más y en todas las Categorías.



LIGA MENOR DE FUTBOL “JOSE FELIX RIBAS: El pasado Martes 9 (en pleno Carnaval), dio inicio a un Hexagonal en la que se esta disputando la Copa  “12 de Febrero Juventud Victoriana”, en la Cancha de Futbol “Careca González” ubicada en las instalaciones del Parque Recreacional “Y.M.C.A.” de la ciudad de La Victoria, correspondiente a  las Categorías Sub-10 y Sub-12. y enmarcado dentro de las Festividades y Fiestas en honor a nuestra juventud venezolana. Se dio apertura el Acto Protocolar con un interesante Desfile inaugural presidida por la Banda Show de Percusión  “Juventud”, con equipos de los Municipios Mariño (Club Oswaldo Corredor) Bolívar, (Azucareritos del Central El Palmar de San Mateo) Revenga EDIC “Héctor Jiménez” y los anfitriones del Municipio “José Félix Ribas”, Atlético El Castaño y Academia Careca González.  Seguidamente la entonación del Himno Nacional, breves palabras de bienvenida del Prof. Junior José Salazar, Presidente de esta Liga Menor, luego se paso a nombrar a la Reina del Torneo, que resulto ser la niña Mariangela Goyo Mendoza, Madrina del Club “Oswaldo Corredor” del Municipio “Santiago Mariño”. Seguidamente en la parte deportiva, fueron celebrados cuatro (4) partidos en ambas categorías y así sucesivamente los días Miércoles y ayer Jueves continuaban en su fase de semifinal, clasificando para la Gran Final a disputarse hoy Viernes a partir de las 09.30 am., los siguientes equipos:
Hora:                    Categoría:          Equipos:                                             Versus:
10.00 am             Sub-10                 Club Oswaldo Corredor, FC.      Academia Careca González, FC
11.00 am             Sub-12                 Club Oswaldo Corredor, FC.      Azucareritos, F.C. (San Mateo)
Los equipos recibirán sus respectivos trofeos, medallas y certificados de participación, para los Campeones y Sub Campeones de estas dos (2) Categorías.  Hará acto de presencia el Prof. José Leonardo Peña, Presidente de IMDERIBAS, acompañado del Prof. Roberto Herrera, igualmente la presencia del Sr. Luis Reinoso, actual Director General de la Fundación Liga Nacional de Futbol Menor (Seccional del Edo. Aragua).

I CAMINATA “UNIDAD Y AMOR” EN ARAGUA SUR:
Recordamos la celebración de esta 1ra. Caminata Organizada por el Comité Organizador del Centro Evangelístico Profético “Don de Vida”, a realizarse mañana Sábado 13 de Febrero a partir de las 09.00 am., en el Sector 10 de Marzo, Calle “Monseñor Liévano” de San Sebastián de Los Reyes. Hay un costo de Inscripción de Bs. 200,oo, con la finalidad de recaudar fondos para la construcción de la Congregación “Don de Vida”. Incluye Hidratación, Certificados y Medallas a los primeros 20 en llegar a la meta y un suculento “lechón” al Club que obtenga la mayor puntuación. Interesados contactar a los Organizadores por los Telf. (0414) 266.3450 o el (0412) 144.9665.

LIGA MENOR DE FUTBOL “SANTIAGO MARIÑO”: Mañana Sábado 13 será inaugurado el VI Torneo Municipal 2.016 de esta Liga que preside el Prof. Luis A. Peñuela. Quince (15) equipos han asegurado su participación desde las Categorías Sub-8 hasta la Sub-18. El Acto protocolar se llevara a efecto a partir de las 09.00 am., en el Campo de Futbol ubicado en la Urbanización “San Pablo” de Turmero. Desfile de los equipos participantes, acompañados del compas de una Banda Show especialmente contratada para tal fin, palabras de Bienvenida, elección de la Reina y el inicio de los encuentros programados para este acto inaugural, dará por concluida esta interesante 1ra Jornada. Nuestras palabras de felicitaciones a los Organizadores y miembros de la junta directiva recién estructurada de esta Liga, entre otros además del Prof. Peñuela, a los Entrenadores Wladimir Arteaga, Santiago Horacio Davoin y los debutantes en estas lides, Dra. Gladys Rivera de Cobar y el Lic. Víctor Pedraza Zambrano.

SERIE MUNDIAL DE BOXEO: Continua la acción del equipo de Boxeo “Caciques de Venezuela”, quienes se encuentran interviniendo con los equipos C 1 y el C 2. El equipo C 1 como se recordara, se trajo los primeros tres (3) puntos en su 1ra. Incursión en Polonia.  Posteriormente los integrantes del equipo C 2, viajaron a la Argentina, de donde lograron regresar con apenas un (1) punto.  Para mañana Sábado 13, los cinco (5) integrantes de nuestro equipo venezolano C 1, estarán recibiendo al equipo Russiam Team, considerados como el equipo más fuerte del Grupo “C”. Estas  peleas se realizaran en el Domo del Complejo Polideportivo del Edo. Vargas. Y el próximo Sábado 27 de Febrero, les tocara viajar al equipo C 2 a enfrentar al equipo de Polonia allá en su sede.



PLAN NACIONAL Y SISTEMA COMPETITIVO: Interesante una propuesta que presentara  el MINDEPORTE, en estrecha relación con el I.N.D. Central, con respecto a dinamizar y priorizar a nuestro deporte en el aspecto competitivo. Este Plan Nacional contempla la Masificación deportiva, atención y desarrollo de la reserva, infraestructuras deportivas, perfeccionamiento del desarrollo del Fondo Nacional, el deporte como garante de Paz y Vida, el deporte profesional y el desarrollo de la Industria Deportiva. Es de acotar, que estas propuestas serán debatidas en mesas de trabajo y que comenzarían a regir para el próximo Ciclo Olímpico 2.017 – 2.022.  Este Sistema competitivo a nivel nacional, dividirá los deportes en tres (3) Grupos, según la priorización de los deportes Olímpicos y No Olímpicos.
Grupo 1: Atletismo, Baloncesto, Boxeo, BMX. Ciclismo de Pista, Ciclismo Ruta, Esgrima, Gimnasia Artística, Judo, Karate Do, Pesas, Lucha, Natación, Taekwondo y Voleibol de Cancha.
Grupo 2: En este Grupo estarán el resto de las Especialidades de Ciclo Olímpico, Mas las Actividades disciplinas tendrán actividades cada dos (2) años.
Grupo 3: Los Deportes No Olímpicos y los Deportes de Playa, conformaran este Grupo, que tendrán actividades cada cuatro (4) años.

En este Sistema competitivo, será clave para la Organización en el deporte, ya que habrá Grupos por Sistemas de Ligas, Campeonatos Nacionales y Juegos Nacionales.

PREOLIMPICO DE VOLEIBOL MASCULINO: Se reiniciaron la pasada semana los entrenamientos de nuestra Selección, que en el  pasado Torneo Preolímpico celebrado en el Edo. Vargas 2015, no pudieron lograr el tan ansiado cupo al caer ante Argentina 2 -3. El Italiano Vincenzo Nacci, actual Director Técnico y quien viene trabajando con nuestra Selección desde el Año 2.014,  comenzó de nuevo esta última ruta y  fase de preparación, con los jugadores que se encuentran en Venezuela. Hay 25 atletas convocados y entre ellos, los Olímpicos: Rodman Valera, Andy Rojas, Iván Márquez, Ernardo “Harry” Gómez y nuestro estelar jugador aragüeño, Luis Díaz. A Venezuela le queda ya una ultima oportunidad, cuando asistirán a otro evento de carácter Preolímpico, que se celebrara en Japón desde el 28 de Mayo al 05 de Junio. Intervendrán Ocho (8) Selecciones Nacionales y solo cuatro (4) de ellos, aseguraran su cupo a Rio de Janeiro 2.016.

LISOCTED: (Liga Softbol 3ra. Edad) Torneos organizados exclusivamente para atletas correspondientes a las Categorías 50 y 60 Años, continua en plena acción y cuya Liga que actualmente preside Richard Ustáriz, acompañado entre otros por Nelson Torrealba, Giacinto Gennusa y Rita Méndez, anuncian la programación para la presente semana en los encuentros a escenificarse en el Campo de Softbol “Rufino Olmos Rivero” ubicado en la Av. Universidad, detrás del Edif. del  IRDA. Ayer se efectuaban los partidos de la Categoría 50 Años y hoy Viernes 12, comienzan los encuentros de Semifinales de la Categoría 60 Años.
Copa:  Freddy Gutiérrez   Categ. 50 Años                             Copa: José Amador  – Categ. 60 Años
Jueves:               11 de Febrero 2.016                                       Viernes:     12 de Febrero 2.016
Hora:                    Equipos:                                                             Hora:          Equipos:
07.00 pm             D Cheos Vs. Willrit                                         07.00 pm    Artesanos Vs. Taller Ulacio
09.00 pm             Viejos 50 de Cagua Vs. Dodgers                               09.00 pm    Alianza  Vs. Viejos 60 de Cagua

SUDAMERICANO FUTBOL SALA MASCULINO: En el actual Torneo que se lleva a efecto en la ciudad de la Asunción, Paraguay, Venezuela clasifico en el 2do. Lugar en el Grupo “A” por detrás del Brasil. En el 3er. Lugar Paraguay, 4to. Ecuador y 5to. Perú. En la siguiente ronda eliminatoria, a nuestros vinotinto del futsal, les tocaba enfrentar a los australes de Chile.

ASAMBLEA ORDINARIA LIGA NACIONAL FUTBOL MENOR: El próximo Sábado 20 de los corrientes, se estará realizando una importante Asamblea convocada por el Prof. Antonio Cabruja, Presidente de esta Fundación que va 53 años de haberse fundada. Presidentes y Delegados de todas nuestras Ligas Menor de Futbol del país, harán acto de presencia en un conocido hotel de la localidad, para escuchar los planteamientos del Prof. Cabruja, en cuanto a la celebración de los Torneos Inter regionales de Ligas Menores del Futbol venezolano y los pasos a seguir para la conformación de la Misión Deportiva del Futbol Menor Venezolano.


LIGA REGIONAL DE VOLEIBOL “MASTER”: Auspiciado por la Dirección de Masificación y Desarrollo Deportivo del IRDA, a cargo del Prof. Gustavo Infante, anuncia para mañana Sábado 13, el Inicio de esta Liga con participación de equipos Femeninos y Masculino de los dieciocho (18) Municipios de nuestra geografía aragüeña. En los próximos días, el Instituto estará ofreciendo una Rueda de Prensa para dar a conocer los avances, organización y planificación de esta importante Liga que comenzara oficialmente en la 1ra. Semana del próximo mes de Marzo y que dará oportunidad de “reincorporar” a nuestros atletas adultos, que en épocas recientes representaron a nuestros colores azul grana de ARAGUA. La Comisión que se encuentra organizando la Liga, esta integrada entre otros por los Prof. Franklin Torres, Daniel Alfonzo y Zuleima Torres. Para cualquier información adicional e interesados, pueden ponerse en contacto por los Tlfs. 0416-942.8998 o por el 0412-505.2989.
TRIBUNA DEPORTIVA RADIO  EN CREATIVA 91.3 FM. Todos los días Martes y Viernes en nuestra frecuencia y señal 91.3 FM,  en el horario estelar de 09:00 am hasta las 11.00 am., El programa  bajo la conducción de quien suscribe, Oswaldo Corredor Dorta, en el control y supervisión técnica: Ricardo Tovar y Luis Rivas y bajo la  dirección general y producción de Ringo Tomás García.
Tlf. de Estudio (Cabina)    >  0243-671.6330.

TRIBUNA DEPORTIVA RADIO POR LA 104.9 FM. Sintonice la frecuencia dial Deportiva 104.9 FM., desde la ciudad heroica de La Victoria, todos los días JUEVES de cada semana,  en el horario estelar desde las 01,00 pm a 02.00 pm., para toda esa fanaticada del Eje Central y Este de nuestra región aragüeña, bajo la conducción de quien suscribe, Oswaldo Corredor Dorta, con la supervisión y control técnico de Oscar Silva, todos bajo la Dirección General de Carlos Fuenmayor.
Tlf. de Estudio (Cabina)  >  0244-322.5867

Nuestra Tribuna Deportiva, también la pueden ubicar por:
>deportivafm.com  >  Deportesaragua.com  > Tribunadeportiva.com
Google > gaboendeportes.blogsport.com  y oírla por Facebook > creativa 91.3 F.M.

Recuerden...Hacer deporte...es… hacer patria… Por la Paz... y… Por la Vida.

lunes, 19 de octubre de 2015

Encuentro de Saberes. RECREACIÓN

ENCUENTRO DE SABERES
“Políticas, Necesidades de la Comunidad y Tendencias Investigativas en Recreación: Una Trilogía del Contexto Social Venezolano”

FECHA / SEDE:

El Encuentro de Saberes se desarrollará los días 20 y 21 de Noviembre en el Ateneo “Enriqueta Arvelo Larriva”, de la ciudad de Barinitas, estado Barinas.













 OBJETIVOS:

  1.    Conciliar las tendencias de las acciones, necesidades y viabilidad de la recreación en el contexto social venezolano;
  2.    Categorizar los puntos de coincidencias existentes entre las políticas del Estado, las necesidades del colectivo y la acción investigativa que propone la universidad venezolana (UPEL) para consolidar la cultura recreativa;

3.    Aproximar un modelo descriptivo del uso y disfrute de la actividad recreativa sustentada en las políticas del gobierno, necesidad de la comunidad y la acción investigativa universitaria.
PARTICIPANTES:

El evento se han organizado para atender solamente a 200 personas, entre conferencistas, foristas, talleristas y asistentes: investigadores, docentes, dirigentes comunitarios, estudiantes de pre y postgrado, recreadores, promotores y consejos comunales. Las inscripciones se cerraran automáticamente y con previo aviso hasta que se verifique la cantidad máxima de personas estimada atender.

CONFERENCISTAS INVITADOS

Dr. Carlos Vera Guardia
Directivo Asociación Internacional de Arquitectura Deportiva. Chile
Dr. José Luís Cervantes
Presidente Servicios de Educación Permanente para América Latina. México
Dra. Moraima Esteves
Vicerrectora de Investigación y Postgrado. UPEL
Dra. Shirley Rangel
Coordinadora Programa General de Postgrado. UPEL IMPM
Dr. Alixón Reyes
Coordinador Núcleo de Investigación en Pedagogía del Movimiento. UPEL IPMaturín
Dra. Gladys Guerrero
Coordinadora Maestría en Recreación. UPEL IPMaracay
Dr. Henry Zambrano
Coordinador Estudios Maestrías y Doctorado Convenio UPEL IMPM - CUAM
MSc Leslie Torbello
Docente del PNF en Turismo en Ocio y Recreación. CUC
MSc Leslie García
Coordinadora del Servicio Estudiantil Comunitario. CUC

TALLERISTAS INVITADOS

Lic. José Luís Reyes
MPPComunas y Movimientos Sociales
Lic. Roselys Iriarte
Instituto Municipal de Deporte de Cabimas
MSc. Yoselin Paradas
UPEL IPB y Micro Misión Simón Rodríguez
MSc. Javier Silguero
UPEL IPREM
MSc. Oscar Saliyas
UPEL IPREM
MSc. Freddy Ovalles
UNELLEZ
Prof. Francys Hernández
Micro Misión Simón Rodríguez
Prof. Luís Carrillo
Maestrante en Recreación UPEL IPMaracay
Prof. Wladimir Piña
Instituto Nacional de Nutrición Barinas
Prof. Miguel Soto
Maestrante en Recreación UPEL IMPM Barinas

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN:

Conferencias: Este aspecto estará a cargo de especialistas invitados que disertarán sobre la temática propuesta durante 30 minutos de forma virtual y presencial.

Foro: Este aspecto estará a cargo de un panel de especialistas invitados que disertarán sobre la temática propuesta durante 20 minutos.

Talleres: Diez (10) espacios prácticos donde especialistas suministraran información, contenidos, herramientas y técnicas de animación recreativa a los participantes.

Los talleres a dictar estarán enmarcados en las siguientes temáticas:

1.    Juego, Dinámicas, Animación y Lúdica.
2.    Recreación y Técnicas de Animación en el Contexto Educativo
3.    Recreación: expresión plástica, expresión corporal y escenificación.
4.    Recreación,  personas con discapacidad.
5.    Recreación y Vida al Aire Libre

INSCRIPCIÓN  E INVERSIÓN:

TIPO DE PARTICIPANTE
Solo Conferencias
Viernes 20
Solo
4 Talleres
Sábado 21
Ambos días o eventos
Público en General (profesionales, estudiantes de pre y postgrado, dirigentes, recreadores, servidores públicos,  etc.)
800,00
BsF
1.000,00 BsF
1.600,00 BsF
NOTA: Los montos no incluyen el IVA para aquellas personas que necesitan factura fiscal.

El deposito debe efectuarse en la Cuenta Corriente N° 0128 0075 44 7500994384 en el Banco Caroní, a nombre de Asoc. Civil ECID Llano Alto, Rif J-40095005-8. Al hacer el deposito deben llenar Planilla de Inscripción con los datos que se solicitan (incluye número depósito, monto y fecha) e inmediatamente enviarla acompañada con recibo de pago y cedula escaneados. El proceso de inscripción y confirmación de participación se realizará vía internet a través del correo inscripcionevento@gmail.com.

ALIMENTACIÓN:

El Comité Organizador ofrecerá opcional los días 20 y 21 de noviembre, a través de una cooperativa los servicios de almuerzos previa solicitud de los participantes o coordinadores de delegaciones, a un costo solidario. Los mismos serán servidos en la cercanía del auditorio donde se desarrollaran las conferencias y los talleres (interesados en la opción enviar solicitud al correo promociondifusionevento@gmail.com).


ALOJAMIENTO:

Las participantes y delegaciones que asistirán al evento tendrán opción a hospedarse gratuitamente en las instalaciones donde se habilitará un área para instalar carpas. Dichas instalaciones contará con vigilancia policial durante 24 horas. Los participantes deben llevar todo el equipo y material necesario para pernotar.


PROPUESTA PROGRAMA GENERAL:

(Programación sujeta a cambio debido a que faltan algunos conferencistas y talleristas que no han confirmado participación ni enviado información de sus disertaciones)


FECHA: Jueves 19 de noviembre
LUGAR: Ateneo “Enriqueta Arvelo Larriva”
ACTIVIDAD: Recibimiento delegaciones y proceso de formalización de inscripción de participantes en el Encuentro de Saberes y en los Talleres.


FECHA: Viernes, 20 de noviembre                 
LUGAR: Ateneo Popular Barinitas “Enriqueta Arvelo Larriva” (Calle 12 con carrera 4)


HORARIO
ACTIVIDAD
7:00 a 8:00 AM
Proceso de formalización de inscripción de participantes en el Encuentro de Saberes y en los Talleres
8:00 a 8:30 AM
Actos Protocolares de Instalación del Encuentro (Programa Especial)
9:00 a 9:30 AM
Conferencia virtual desde USA
Dr. Carlos Vera Guardia
Políticas, Necesidades de la Comunidad y Tendencias Investigativas en Recreación
9:30 a 10:00 AM
Conferencia
Dra. Moraima Esteves
10:00 a 10:30 AM
Conferencia
Dra. Shirley Rangel
10:30 a 11:00 AM
Conferencia
MSc Leslie García
Aproximación a la experiencia del "Club Juvenil Escolar Comunitario". Proyecto inclusivo de Servicio Estudiantil Comunitario, en el Colegio Universitario de Caracas
11:00 a 12:00 AM
Sesión de Preguntas y Respuestas
12:00 a 2:00 PM
Almuerzo Libre
2:00 a 2:30 PM
Conferencia
MSc Leslie Torbello
Criterios de la acción pública en Ocio Recreativo en Venezuela
2:30 a 3:00 PM
Conferencia virtual desde México
Dr. José Luís Cervantes
Necesidades Recreativas Comunitarias
3:00 a 4:30 PM
Foro “Políticas, Necesidades de la Comunidad y Tendencias Investigativas de Recreación en la UPEL
Dr. Alixon Reyes
Políticas Públicas en el marco de una Nueva Cultura de la Recreación en las Visiones del Estado y la Universidad
Dra. Gladys Guerrero
Necesidades e Intereses Recreativos de los venezolanos
Dr. Henry Zambrano
Tendencias y Modalidades de Investigación en Recreación y su correspondencia con las Políticas de Estado y Necesidades de la Comunidad.
4:30 a 5:30 PM
Sesión de Preguntas y Respuestas
5:30 a 6:30 PM
Mesa de Trabajo “Red de Investigadores de Recreación”

FECHA: Sábado, 21 de noviembre                 

LUGAR: Concha Acústica del Parque Metropolitano y Escuela Bolivariana José Vicente Unda



HORARIO
TALLERES
8:00 AM a
12:30 PM
1.- Técnicas de animación recreativa, como herramienta pedagógica, adaptadas al contexto venezolano. Yoselin Paradas
2.- Recreo Divertido y en Valores. María Isabel Valera
3.- Canciones para toda ocasión. Freddys Ovalles
4.- La magia de la animación en campamentos vacacionales. Luís Carrillo
5.- Aprendizaje más allá del entretenimiento. Joel García
6.- Recursos alternativos para desarrollar juegos dirigidos a personas con discapacidad motriz. Francys Hernández
12:30 a 2:00 PM
Almuerzo Libre
2:00 a 6:00 PM
7.- Seguridad y Autoprotección en Actividades Campamentiles y de Vida al Aire Libre. José Luís Reyes
8.- Estrategias Lúdicas para propiciar la participación de los estudiantes con discapacidad en las actividades deportivas. Roselys Iriarte
9.- El campamento un espacio mágico para los niños y niñas 6 a 9 años. Wladimir Piña
10.- Recreación escolar en el P.E.I.C. dentro de la clase de Educación Física. Javier Silguero
11.- Recreación educativa “Una alternativa para enseñar y ser feliz”. Miguel Soto
6:00 PM
Acto de Clausura y Entrega de credenciales


INFORMACIÓN:
Para mayor información comunicarse a través del email academicaevento@gmail.com o a los teléfonos: 04145693932, 04266725995 y 04145770783.

martes, 11 de agosto de 2015

Sistema de Formación de Entrenadores y Entrenadoras.

Los Manuales que se presentan son producto del Proyecto "Sistema de Formación de Entrenadores y Entrenadoras", dicho proyecto fue coordinado por la Dra. Rosa López de D' Amico, coordinadora del Centro de Investigaciones en Estudios de la Educación Física, Salud, Deporte, Recreación y Danza “EDUFISADRED”. 

 

Como producto del proyecto se realizaron 52 manuales de diferentes disciplinadas deportivas donde participaron 97 autores que hacen vida en el Instituto Regional del Deporte Aragüeño (IRDA). 

 

El trabajo fue financiado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, así como también, el Fondo Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (FONACIT). Es de hacer notar, que parte de los manuales fueron entregados  Instituto Regional del Deporte Aragüeño (IRDA) y al Instituto Regional del Deporte del estado Guárico (IRDEG). 

 

 Consecutivamente iremos publicando cada uno de ellos.

jueves, 20 de noviembre de 2014

El Consejo Latino Americano de Recreación (CLAR), Dio inicio el 3er. Foro virtual e Internacional de Recreación. Donde se desarrollará como eje temático: Recreación y Turismo (campismo, excursionismo, y otras actividades al aire libre) y sus implicaciones sociológicas, económicas para un desarrollo sustentable. Invitamos a visitar los siguientes enlaces: www.clar-ceiri-cnpsicte.com.mx  y  http://youtu.be/FrMsNTXyspY  (mensaje del director general (CLAR),    


Boletín informativo del Consejo Latino Americano de Recreación

jueves, 6 de noviembre de 2014

Líneas de Investigación adscritas al Centro EDUSIFADRED

EDUSIFADRED presentó las producciones investigativas de los miembros que integran las lineas de investigación adscritas al Centro. 

































domingo, 2 de noviembre de 2014

Exposiciones de los Centros de Investigaciones


                               
En las Instalaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL - Maracay en el edificio de Postgrado, se llevó a cabo la I Feria de Investigación, organizada por la Coordinación General de Investigación y Postgrado. El  Centro de Investigaciones EDUSIFADRED, presentó sus productos de investigación con las Líneas que están adscritos al Centro. Felicitamos a los organizadores  por esa iniciativa.